fbpx

Los azúcares añadidos son aquellos que se agregan a los alimentos y bebidas durante su procesamiento, preparación o fabricación. Aunque el consumo moderado de azúcares puede ser parte de una dieta equilibrada, el consumo excesivo de azúcares añadidos puede tener efectos negativos en la salud.

Los azúcares añadidos se encuentran en una amplia variedad de alimentos procesados, incluyendo bebidas azucaradas, postres, dulces, panes y cereales. Estos alimentos a menudo tienen una alta densidad calórica y son bajos en nutrientes, lo que significa que proporcionan muchas calorías sin muchos nutrientes esenciales.

Cuando se consumen en exceso, los azúcares añadidos pueden aumentar el riesgo de desarrollar obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades del corazón y otros problemas de salud crónicos. Además, el consumo excesivo de azúcares añadidos puede contribuir a la caries dental y otros problemas de salud bucal.

Es importante limitar el consumo de azúcares añadidos en la dieta y elegir alimentos que sean ricos en nutrientes, como frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros. También es importante leer las etiquetas de los alimentos y buscar alimentos con bajo contenido de azúcares añadidos.

Las recomendaciones dietéticas sugieren que los adultos limiten su ingesta diaria de azúcares añadidos a menos del 10% de su ingesta calórica total. Esto significa que, si consumes una dieta de 2,000 calorías al día, deberías limitar tu ingesta diaria de azúcares añadidos a no más de 200 calorías o aproximadamente 50 gramos de azúcar.

En conclusión, los azúcares añadidos pueden tener un impacto negativo en la salud si se consumen en exceso. Es importante limitar el consumo de azúcares añadidos en la dieta y elegir alimentos ricos en nutrientes para mantener una buena salud a largo plazo.